«Evidenciar lo real. La estampa como relato colectivo», de Alejandro Saldías

La Pinacoteca de la Universidad de Concepción invita a recorrer la exposición del artista gráfico Alejandro Saldías (Talcahuano, 1991), cuyo trabajo se erige como un testimonio vivo del territorio y la comunidad. Sus grabados, de fuerte arraigo local, se nutren de la vida cotidiana, de la memoria de la población y de los paisajes naturales tensionados por la industria, configurando una narrativa visual que dialoga directamente con su contexto.

Saldías ha consolidado un camino artístico en torno al grabado como medio expresivo y democrático, destacando por su capacidad de expandirse hacia lo público y lo colectivo. Tal como señala el propio artista: “El hecho de hacer una incisión con cualquier tipo de herramienta sobre una matriz es lo llamativo del grabado. La característica del original múltiple lo hace más democrático, la obra llega a más personas”. Su práctica encuentra así un sentido comunitario que trasciende los muros expositivos.

La propuesta curatorial refleja la convicción del artista de mostrar la realidad sin artificios: escenas cotidianas, tensiones territoriales y problemáticas que atraviesan su entorno. “Dialoga siempre de frente, invita al público a apreciar la riqueza inmaterial que posee la población y los espacios naturales amenazados por la ambición industrial o inmobiliaria”, afirma Saldías, posicionando su obra como un ejercicio crítico y de memoria compartida.

De este modo, la exposición se presenta no solo como una muestra artística, sino también como un llamado a detenerse frente a lo que habitamos y muchas veces pasamos por alto. Cada estampa de Alejandro Saldías es un acto de compromiso con su comunidad, donde el gesto